Fin a una gran temporada 24-25 de la que estamos muy orgullosos
En Femaddi hemos puesto punto final a la temporada 24-25 con la satisfacción de comprobar lo importante que es el deporte para las personas con discapacidad intelectual de la Comunidad de Madrid. A través de 11 modalidades deportivas hemos puesto nuestro granito de arena para que una parte tan importante de nuestra sociedad tenga una vida mejor.
Es hora de hacer balance: Hemos finalizado la temporada con 78 clubes dados de alta, el cuarto año consecutivo creciendo en este aspecto. También lo hacemos en número de licencias, 3.207 frente a las 2.951 de la pasada temporada. Esta cifra incluye a deportistas (86%), técnicos (8,6%), delegados (2,9%) y personas de apoyo (2,2%).
Hemos organizado un total de 21 campeonatos de baloncesto, fútbol 8, fútbol sala, boccia, natación, Atletismo, gimnasia rítmica, bowling, pádel y petanca. En estas competiciones hemos contado con un total de 256 equipos diferentes.
Además, los clubes y deportistas de la Comunidad de Madrid han estados presentes en 10 Campeonatos Nacionales, incluyendo también deportes como el esquí o el golf.
Para nosotros también es muy importante el trabajo realizado en las Ligas AMAS; competiciones entre 13 centros de personas con discapacidad intelectual pertenecientes a la Agencia Madrileña de Atención social de la Comunidad de Madrid. En estas Ligas esta temporada hemos vuelto a organizar campeonatos de fútbol sala, petanca, boccia y baloncesto, con 355 deportistas participando en ellos. En septiembre volveremos de nuevo con ellos.
También hemos dado continuidad al programa ‘Activa tu capacidad’ de la Comunidad de Madrid, que nos ha permitido llevar el atletismo a 13 colegios de educación especial que compitieron a lo largo de cuatro jornadas, con una final en Las Rozas. En este último municipio participamos igualmente en sus Olimpiadas Escolares. Además, formamos parte de la VII Jornada Inclusiva del distrito de Moratalaz en Madrid, en la que 620 alumnos tomaron conciencia de la importancia del deporte en lo relativo a la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual.
Otra iniciativa que nos hace muy felices son las escuelas deportivas. Un total de 1.003 deportistas se han beneficiado de ellas esta temporada, bien sea en polideportivos bajo convenio con el Ayuntamiento de Madrid o en centros de educación especial de toda la Comunidad de Madrid. También atendiendo las necesidades de clubes o entidades que trabajan con personas con discapacidad intelectual y quieren hacer deporte.
Además, esta temporada hemos incluido en la formación, lanzando el curso de monitor deportivo para personas con discapacidad intelectual. Las 30 plazas ofertadas fueron cubiertas.
Por último, este verano participamos en los campamentos en inclusión junto con los ayuntamientos de Galapagar y Las Rozas y lanzamos nuestro Campus Talento Deportivo con el apoyo decidido de la Fundación Nemesio Díez.
Ha sido un curso muy duro y muy intenso, que no habría sido posible sin el apoyo de las instituciones públicas que nos apoyan, sin los colaboradores privados, sin la aportación de los clubes, y sobre todo sin el trabajo incansable de los entrenadores, los propios y los de cada uno de los clubes, que están detrás de cada uno de nuestros deportistas. Y no podemos olvidar en ningún caso a sus familias: sin el refuerzo que les dan cada día para seguir adelante nada de esto sería posible. ¡Gracias a todos y disfrutad de vuestro merecido descanso!